TEMA 1.LA PENÍNSULA IBÉRICA DESDE LOS PRIMEROS HUMANOS HASTA LA DESAPARICIÓN DE LA MONARQUÍA VISIGODA (711).








































 TEORÍA.



TEMA 1. DE LA PREHISTORIA A LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA VISIGODA.






 DOCUMENTOS O ACTIVIDADES
Realiza esta actividad interactiva como prueba inicial . Así comprobarás tu nivel en Historia de España. Recuerda que si tienes dos regular equivale a un bien. Esta es la equivalencia que deberás aplicar para saber tu nota final:
-13 ó 12 bien tendrás un sobresaliente.
-11, 10 ó 9 bien tendrás un notable.
-8 ó 7 bien tendrás un bien.
-6 bien tendrás un suficiente.
-5 ó 4 bien tendrás un insuficiente.
-3,2 ó 1 bien tendrás muy deficiente. 

-ACTIVIDAD INTERACTIVA SOBRE LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA EN LA PENÍNSULA. 


RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS RELACIONADAS CON EL TEMA:
1.¿Cuál es el resto más antiguo encontrado en la Península?¿En qué yacimiento?

2.Pon en orden de mayor a menor antigüedad los siguientes restos encontrados en la Península Ibérica: Homo Sapiens Sapiens, Homo Heidelbergensis, Homo Antecessor, Homo Neandhertal.

3. Indica cuatro diferencias entre el Paleolítico y Neolítico.

4.Indica el nombre del tipo de construcción más típica en la Edad del Cobre en la Península Ibérica.

5.Indica el nombre de los pueblos colonizadores que se establecen en la Península en la Edad del Hierro y dónde se fueron asentando cada uno de ellos.

6.Indica cinco adelantos que aportaron estos pueblos colonizadores.

7.Indica las fechas en las que ocuparon la Península Ibérica los romanos. ¿De dónde a dónde van conquistando?

8. Indica las provincias en las que dividieron los romanos la Península Ibérica.

9. Cita diez productos que extraían los romanos de la Península Ibérica.

10.¿A qué se llama romanización? Pon un ejemplo de este fenómeno.

11. Tras la caída de Roma cita el pueblo bárbaro más importante que se establecerá en la Península Ibérica. ¿Qué tipo de política y economía establecieron?

MATERIAL COMPLEMENTARIO*** 





No hay comentarios:

Publicar un comentario